Viaje a Almagro

Viaje a Almagro organizado por el Departamento de Lengua y Literatura.

Realizamos un viaje a Almagro, en el que asistimos el primer día a una representación de teatro en el Corral de la Comedia. El mismo día visitamos el Castillo de Doña Berenguela, construido entre los siglos XII y XIII.

En el segundo día nos fuimos a las lagunas de Ruidera, con actividades de canoa, vela, tiro con arco, rocódromo, etc. Después de la cena en Almagro nos pusimos a bailar en la Disco Light.

Ya en el tercer día, hicimos una visita al Palacio del Marqués de Santa Cruz, en la población del Viso del Marqués, continuando con la visita al Museo de la batalla de las Navas de Tolosa en Santa Elena.

Encuentro Bilingüe y Cultural

Bienvenue Lycée Jean Mermoz! Hace unas semana vivimos una una fantástica mañana de convivencia con alumnos de Costa de Marfil. Estuvimos encantados de tener un hueco en vuestro viaje de estudios andalusíes. Un encuentro bilingüe y cultural en que los chicos y chicas compartieron charlas, bailes tradicionales, explicaron su forma de vida y datos de sus países, con un desayuno andaluz como colofón. Nuestros alumnos de francés de 4° de ESO estuvieron estupendos. Gracias a Lidia Jiménez, profesora del liceo, Mª del Mar Ponce, profesora de francés , Mª Jesús Angulo de Planes y Programas y a todo el profesorado acompañante y colaboradores. Nuestros alumnos disfrutaron mucho, objetivo conseguido. ¡Os esperamos para la segunda ronda!

Actividades de biblioteca
Actividades Biblioteca – Lectura de Terror

En estos días de octubre, tenemos una selección de libros de temática acorde con la festividad de Halloween, con historias que te pondrán los pelos de punta. Libros de terror, misterio y leyendas ocultas que podrás solicitar en nuestra biblioteca.

Actividades de biblioteca

¡Bienvenida, Hieni!

Nuestra biblioteca celebró el pasado mes de mayo un concurso, en el que todo el alumnado del centro podía crear una posible mascota para la biblioteca de nuestro centro. Se presentaron cerca de veinte proyectos diferentes, y tras una primera selección por parte del claustro, se llevó a cabo una votación por las redes sociales del centro, siendo finalmente elegida Hieni como mascota.

Obra de Alexia Pérez Mata, alumna de 4º ESO C.

Muchas gracias y… ¡Bienvenida, Hieni!

Encuentro literario

En el marco de los acuerdos de colaboración entre la Biblioteca municipal y los centros educativos, el miércoles 7 de junio tuvo lugar en el IES Hienipa un encuentro literario organizado por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
La obra «La Llave del Inmortal» del ecijano Juan Jesús Aguilar Osuna ha sido el centro de estudio y debate entre el autor y el alumnado de 2º de ESO.
El autor ha desgranado paso a paso el proceso de composición del libro desde los primeros esquemas o la documentación, hasta el visto bueno de la editorial.
Los alumnos han tenido oportunidad de obtener respuestas sobre sus inquietudes ante personajes de la obra, situaciones determinadas y diversas perspectivas de su creación.

El autor, profesor de lengua inglesa, ha hecho entrega de varios ejemplares de relatos cortos, fruto de trabajos de sus propios alumnos, para la biblioteca de nuestro centro.
Al término de su exposición, recibió el obsequio gastronómico de nuestras famosas tortas de Alcalá.

Este encuentro demuestra que, con empeño y dedicación, la cultura puede estar al alcance de todos y que la buena gestión de los recursos es indispensable para la educación en nuestra sociedad.

Teatro y Escape Street

El 14 de marzo, Día Internacional de las Matemáticas, nuestro alumnado de 3º de ESO ha realizado una visita al centro de Sevilla. En ella han podido disfrutar de una obra clásica del teatro como es «El Lazarillo de Tormes» con otros institutos de la ciudad. Posteriormente, han realizado un Escape Street con el que han recorrido la ciudad, superando diversas pruebas matemáticas y de lógica.

Con voz de mujer

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, desde el departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Hienipa presentamos Con voz de mujer, una recopilación de pódcast y breves reportajes audiovisuales realizados por el alumnado de Oratoria y Debate. Cada una de las emisiones, que se irán incorporando a medida que se vayan realizando, se centrará en un personaje femenino de la historia cuya aportación a la sociedad lo convierte en relevante e imprescindible.

https://diccionariohienipa.wixsite.com/convozdemujer

Día de Andalucía
Día de Andalucía 2023

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Dia-de-Andalucia.png

Celebración del día de Andalucía en la sede central del IES HIENIPA con el alumnado de 1º de ESO interpretando el Himno de Andalucía y alumnado de 3º, 4º de ESO y 1º de bachillerato bailando sevillanas con Ciara al cante. Las letras de las sevillanas fueron compuestas por el alumnado de 3º de ESO tomando como base la Celestina. EL alumnado de bachillerato homenajeando a andaluces ilustres y alumnado de 1º de ESO recitando poemas sobre Andalucía de creación propia imitando a Manuel Machado.

    Recetas terroríficas

    El alumnado de 1º ESO B y 1º ESO C ha trabajado el texto descriptivo ideando, diseñando y exponiendo ante sus compañeros unas recetas terroríficas… 



    Don Juan Tenorio

    El alumnado de 4º de ESO ha disfrutado en la mañana del viernes 28 de octubre de una representación de Don Juan Tenorio en las calles del barrio de Santa Cruz. Los actores de Entre Leyendas, la compañía encargada de escenificar la obra, han encarnado a los personajes de este popular drama romántico que escribiera el vallisoletano José Zorrilla en 1844. Todos los participantes en esta actividad han podido conocer a doña Inés, a una peculiar abadesa y, sobre todo, al seductor, mujeriego y libertino don Juan Tenorio, convertido en símbolo del Romaticismo y de la ciudad de Sevilla. La excursión ha terminado con un paseo por la Plaza Nueva, donde se celebra la Feria del Libro.