Coordinadora: Eva Domínguez
BIBLIOTECA IES HIENIPA
La biblioteca del centro comenzó a funcionar el año académico 20/21 en la sede central sita en Avda. Salud Gutiérrez. Se habilitó un espacio (pequeño) con estanterías y se llenaron de títulos provenientes de donaciones y de compras del presupuesto del centro.
Se hizo una gran labor de catalogación, de disposición espacial de los ejemplares disponibles. Al final del año académico se generaron los carnés de lectores y se pudieron hacer efectivos algunos préstamos.
Desde el inicio del año escolar 22/23 se emprendieron diversas acciones tales como la generación de los carnés de los nuevos lectores, catalogación de nuevos títulos, así como colocación de tejuelos y códigos. Asimismo, la biblioteca se fue nutriendo de nuevos libros que respondían a las sugerencias de alumnado, profesorado y familias. Se adquirió un expositor- estantería donde se iban colocando las novedades.
En febrero del año académico 23/24 se produjo la mudanza al edificio actual. Físicamente la biblioteca se encuentra en la planta baja del edificio. Es muy amplia y tiene bastante luz natural, se encuentra accesible a todo el alumnado y posee un mobiliario nuevo: alberga estanterías (clasificadas por temáticas) y mueble-expositor para mostrar las novedades que complementan dicho mobiliario, así como bastantes mesas y sillas donde nuestros alumnos pueden disfrutar de la lectura, realizar sus tareas escolares y jugar al ajedrez y juegos educativos que están disponibles.
Nuestra biblioteca cuenta en la actualidad con un fondo bibliográfico de unos 2445 volúmenes (libros de lectura y consulta, diccionarios y enciclopedias…), aunque está creciendo considerablemente a buen ritmo.
La biblioteca está coordinada por una responsable que, con ayuda de los profesores colaboradores del equipo de apoyo (suponen un 25% del claustro), gestionan el servicio de préstamos-consultas y diseñan actividades destinadas al fomento de la lectura. Es durante el recreo cuando la biblioteca está abierta para toda la comunidad educativa.
Objetivos
Los objetivos que el equipo de biblioteca del IES Hienipa se ha propuesto para este curso académico son los siguientes:
- Desarrollar en el alumnado el hábito lector, de manera que la lectura se convierta en una actividad placentera elegida libremente.
- Hacer partícipe al alumnado del contenido de la biblioteca adaptado a sus gustos y demandas.
- Realizar actividades interdisciplinares, complementarias y extraescolares que desarrollen el gusto por la lectura.
- Convertir la biblioteca del centro en un espacio propicio para el disfrute de la lectura.
- Organizar eventos culturales: encuentros con autores, lectura de producciones escritas de los miembros de la comunidad educativa y recitaciones con acompañamientos musicales, feria de libro leído y otras que vayan surgiendo a lo largo del año.
- Promover el servicio de préstamos con publicitaciones (vídeo-reseñas, buzón de sugerencias, árbol de la lectura, rincones temáticos, información de novedades en la web de la biblioteca).
- Nutrir a la biblioteca de nuevos títulos.
- Colocar tejuelos y códigos.
- Generar carnés de nuevos lectores y carnés extraviados para que toda la comunidad educativa tenga acceso a la biblioteca.
- Añadir en Séneca la ubicación de los títulos de la biblioteca.
Tareas técnico–organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión
El equipo de biblioteca será coordinado por la responsable de biblioteca y llevará a cabo las siguientes tareas:
Responsables: Miembros del equipo que están en la biblioteca durante los recreos
Tareas:
1. Gestionar el servicio de préstamos, devoluciones y consultas.
2. Ordenar la biblioteca (reubicar libros devueltos, ubicar nuevos títulos…).
3. Anotar sugerencias de los lectores, así como recomendar lecturas adecuadas al perfil del lector.
Responsables: Miembros del equipo que no pueden estar durante el recreo en la biblioteca
Tareas:
1. Colocar códigos y tejuelos.
2. Decorar la biblioteca en efemérides.
3. Organizar actividades destinadas a la lectura y a la escritura.
4. Publicitar las actividades que se llevan a cabo en la biblioteca a través de la página Web creada a tal efecto.
5. Añadir ubicación a los ejemplares catalogados.
Servicios
Los servicios de la biblioteca que se pondrán en marcha durante el curso irán dirigidos a favorecer el acceso a la información, a los recursos disponibles en la biblioteca y a las diversas actividades que se proponen desde este espacio. Estos servicios serán:
- Préstamos.
- Orientación bibliográfica.
- Actividades de fomento de la lectura y escritura (vídeo-reseñas, buzón de sugerencias, árbol de la lectura, rincones temáticos, entrevistas con autores, recitaciones, lectura de producciones propias, feria del libro leído).
- Conocimiento del fondo de la biblioteca.
- Catalogación.
Circulación y difusión de la información
La difusión de la información cultural y curricular se hará desde la biblioteca a través del tablón de anuncios físico situado en la biblioteca, a través de la página Web de la biblioteca, así como través de las intervenciones de la responsable de biblioteca en claustros.
Política de gestión de contenidos
La provisión de libros u otros recursos documentales o digitales se llevará a cabo desde la biblioteca por parte de la responsable y de su equipo de apoyo. Esta provisión responderá a las necesidades del profesorado, del alumnado y del resto de la comunidad educativa. La responsable de biblioteca y los miembros del equipo de apoyo tendrán contacto permanente con los jefes de área para recibir peticiones del profesorado. Por otra parte, se atenderá a las sugerencias del alumnado (buzón de sugerencias situado en la biblioteca), así como a las sugerencias del resto de la comunidad educativa que se formulen a través de PASEN o correo electrónico.
Contribución al fomento de la lectura
La biblioteca de nuestro centro contribuirá al fomento de la lectura, proporcionando material, espacio y actividades destinadas a tal efecto organizadas por el equipo de biblioteca. Las actividades previstas son:
- Feria del libro leído (intercambio de libros).
- Actividades relacionadas con efemérides.
- Actividades contempladas en el Plan Comunica.
- Encuentros con autores.
- Rincones temáticos relacionados con el Plan de Igualdad.
- Vídeo-reseñas y árbol de la lectura con recomendaciones.
- Lecturas de producciones de nuestros lectores con acompañamiento musical de nuestros alumnos.
- Contribución al canon de textos utilizados en el Plan de lectura sobre el tratamiento de la lectura.
Este equipo también será parte colaboradora de actividades que propongan otros miembros del claustro que no pertenezcan al equipo.
Apoyo a los programas y proyectos del centro
Nuestra biblioteca aportará el material necesario, tanto material como humano, para contribuir al desarrollo de los distintos programas que se llevan a cabo en el centro.
Formación y competencias del profesorado
Se consultará al profesorado respecto de las necesidades de formación en el ámbito de organización y funcionamiento de las bibliotecas escolares y se dará respuesta inmediata. La responsable de la biblioteca estará en continua comunicación con la jefa del departamento de Formación e Innovación de nuestro centro, así como con el CEP de referencia.
Presupuesto
El presupuesto con el que contamos es el destinado a la Organización y Funcionamiento de las Bibliotecas Escolares. Es necesario reseñar que la disposición del equipo directivo para aportar dinero para la biblioteca es muy buena.
Procedimientos de autoevaluación
A final de curso se elaborará una memoria anual de la biblioteca y se contemplará una autoevaluación de uso de la biblioteca en el plan de trabajo.
Evaluación
A final de curso se hará un análisis de efectividad del plan en el ETCP, donde los responsables de las áreas trasladarán sus valoraciones sobre la consecución de objetivos del Plan Lector. Como criterios, podemos considerar el número de lecturas realizadas por grupos, alumnos/-as, el análisis del servicio de préstamo y de uso de la biblioteca, así como la participación del alumnado y de los departamentos didácticos en las distintas actividades propuestas.
Asimismo, con el nuevo programa de BIBLIOWEB SÉNECA es muy fácil sacar datos. Hay porcentajes de libros nuevos que se incorporan al catálogo, autores más leídos, alumnos con más préstamos, etc. Por otro lado, y para finalizar el curso en junio, el coordinador de la biblioteca tendrá un modelo de evaluación online en Séneca donde podrá revisar y considerar muchos de los ítems marcados y seleccionados desde la propia Red de Bibliotecas de la Junta de Andalucía.